Inicio
Servicios

Nuestros servicios

Fisioterapia de suelo pélvico

La fisioterapia del suelo pélvico es una rama de la fisioterapia que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de trastornos relacionados con la musculatura del suelo pélvico. Los fisioterapeutas especializados en este campo pueden ayudar a tratar problemas tales como la incontinencia urinaria, la incontinencia fecal, el estreñimiento, el prolapso de órganos pélvicos, la disfunción sexual o el dolor pélvico crónico.

Desde esta rama de la fisioterapia no solo nos centramos en la musculatura perineal, sino en todo el complejo abdomino-lumbo-pelvi-perineal, es decir, tenemos en cuenta la postura, como está el diafragma y el patrón respiratorio, el abdomen y sus vísceras, la musculatura de la espalda, las estructuras óseas, la musculatura del periné y como todo ello trabaja en conjunto.

Tras una buena valoración y anamnesis con ejercicios específicos, técnicas manuales e instrumentales y tratamiento conductual, te podemos ayudar a fortalecer, tonificar o relajar los músculos del suelo pélvico, así como a tomar conciencia y hacer que toda la musculatura estabilizadora del cuerpo trabaje en equipo, mejorando así la función de los órganos pélvicos y reduciendo los síntomas de los trastornos relacionados.

Si sufres de algún problema relacionado con el suelo pélvico, no dudes en consultar connosotros.

Está enfocada en la preparación física y el tratamiento de problemas relacionados con la gestación, el parto y el posparto. Te podemos ayudar durante el embarazo y después del parto, reduciendo las posibles molestias musculo-esqueléticas que puedan surgir, mejorando la musculatura abdominal y perineal, previniendo la incontinencia urinaria, la diástasis, reduciendo el dolor perineal y mucho más.

Te ayudamos a recuperarte después del parto. Nuestro objetivo es ayudar a las nuevas madres a reducir los dolores musculo-esqueléticos, mejorar la musculatura abdominal y del suelo pélvico, prevenir o tratar la incontinencia urinaria y reducir el dolor en la zona perineal, así como tratar las posibles cicatrices (episiotomía, desgarro, cesárea).

Nuestro trabajo se enfoca en la prevención y tratamiento de los trastornos relacionados con la función urinaria y sexual. Mi objetivo es ayudar a mis pacientes a mejorar la musculatura del suelo pélvico y reducir los síntomas de incontinencia urinaria, prolapso de órganos pélvicos, disfunción sexual y dolor pélvico crónico.

Trabajamos en la prevención y tratamiento de los trastornos relacionados con el tracto gastrointestinal inferior, incluyendo el colon, el recto y el ano. Nuestro objetivo es ayudar a los pacientes a mejorar la función intestinal y reducir los síntomas de trastornos como el estreñimiento, la incontinencia fecal y el dolor anal.

Fisioterapia traumatológica y deportiva

Nuestro enfoque se centra en el diagnóstico preciso de la lesión y la aplicación de técnicas y ejercicios específicos para la recuperación de la funcionalidad del área afectada. Además, ofrecemos asesoramiento y planificación de programas de ejercicio terapéutico para prevenir futuras lesiones y mejorar el rendimiento deportivo.

Ya sea que sufras de lesiones agudas o dolor persistente relacionadas con el deporte o la actividad física, nuestro equipo de fisioterapeutas está aquí para ayudarte a recuperarte y volver a tu nivel de actividad deseado. Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros pacientes para diseñar un plan de tratamiento que se adapte a sus necesidades individuales y les permita volver a una vida activa.

Fisioterapia pediátrica

Tal cual la describe la Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría (SEFIP), la fisioterapia pediátrica se define como “la disciplina de la fisioterapia que se encarga del asesoramiento, tratamiento y cuidado de aquellos bebés, niños/as y adolescentes que presentan un retraso general en su desarrollo, desórdenes en el movimiento (tanto congénitos como adquiridos) o que tienen riesgo de padecerlos”.

Por lo que la población que se puede beneficiar de la atención ofrecida por un/a fisioterapeuta especializado en pediatría es muy amplia, englobando a niños/as de entre 0 y 18 años.

La fisioterapia pediátrica trabaja desde los cuatro niveles de prevención;

La prevención primaria engloba todas las iniciativas y servicios que promueven un desarrollo motor y músculo-esquelético saludable de todos los niños. Esto implica principalmente intervenciones de carácter educativo e informativo a papás, mamás y/o cuidadores principales. Ejemplos pueden ser; talleres sobre “el manejo del bebé”, el correcto uso del “tummy time”, etc.

La prevención secundaria se refiere al seguimiento de niños que tienen un riesgo previo de desarrollar trastornos motores o músculo-esqueléticos. Un ejemplo es el caso de la prematuridad.

En cuanto a la prevención terciaria, esta implica el tratamiento y seguimiento para paliar, minimizar y prevenir las alteraciones en el desarrollo motor o posturales provocadas por enfermedades o afecciones de origen neurológico, neuromuscular, músculo-esquelético, respiratorio, genético u otros.

Es crucial tener en cuenta la prevención cuaternaria la cual se aplica al evitar tratamientos o terapias continuas en niños que no tienen necesidades fisioterapéuticas reales.

Nutrición

Servicio de nutrición personalizado para ayudar a nuestros pacientes a alcanzar sus objetivos de salud y bienestar. Nuestros expertos en nutrición trabajan con cada paciente de manera individualizada para diseñar planes de alimentación que se ajusten a sus necesidades y objetivos de pérdida o ganancia de peso, así como para el manejo de patologías digestivas y trastornos hormonales que pueden afectar la salud digestiva.

Además, en nuestra clínica ofrecemos tratamiento para lesiones del aparato digestivo como la enfermedad inflamatoria intestinal o la disfunción intestinal, que pueden ser manejados a través de la dieta y el estilo de vida. Nuestros nutricionistas también pueden trabajar con otros miembros del equipo de fisioterapia para abordar de manera integral cualquier problema de salud relacionado con la nutrición. 

Drenaje linfático manual

Ofrecemos el servicio de drenaje linfático manual para ayudar a nuestros pacientes a reducir la inflamación y la retención de líquidos en el cuerpo. Nuestro equipo está altamente capacitado en la técnica del drenaje linfático manual, que consiste en un masaje suave y rítmico para estimular la circulación linfática y mejorar la eliminación de toxinas y líquidos acumulados.

El drenaje linfático manual es especialmente beneficioso para personas que sufren de edema, trastornos linfáticos o postoperatorios. También puede ser una opción para aquellos que buscan una forma natural de reducir la hinchazón en las piernas, brazos o abdomen.

La unión de técnicas de drenaje linfático con radiofrecuencia reduce el tiempo de tratamiento y genera muy buenos resultados.

Fisiopilates

Ofrecemos Pilates terapéutico en grupos reducidos, para ayudarte a mejorar tu fuerza, flexibilidad y equilibrio, así como para tratar lesiones y dolores crónicos. Trabajamos manera personalizada para diseñar un plan de ejercicios que se adapte a tus necesidades y objetivos de salud individuales, utilizando el método Pilates, que se enfoca en el control preciso del movimiento y la respiración consciente.

El Pilates terapéutico puede ser especialmente beneficioso para personas con lesiones crónicas de espalda, cuello, hombros o rodillas, así como para aquellos que buscan mejorar su postura y aliviar el estrés y la tensión muscular. 

Grupo embarazo activo

En nuestro grupo de embarazo activo ayudamos a las mujeres embarazadas a mantenerse en forma durante todo el embarazo. Contamos con amplia experiencia en el manejo del embarazo activo y trabajo en estrecha colaboración con embarazada para diseñar planes de entrenamiento personalizados que se adapten a sus objetivos de salud individuales.

En nuestro programa de embarazo activo, nos enfocamos en ayudar a mantener una vida activa y saludable, a través de ejercicios seguros y efectivos que fortalecen los músculos necesarios para un parto más fácil y reducen el riesgo de complicaciones durante el embarazo. 

Únete a Ítaca Fisio

Recibirás consejos para mejorar tu salud y te mantendremos al día de todas nuestras novedades.

Abrir chat
Hola 👋
¿Tienes alguna duda?