Nuestras especialistas
María Amores
Fisioterapeuta especialista en suelo pélvico
Soy María Amores, soy fisioterapeuta desde 2018 pero mi pasión por el cuerpo y el movimiento viene de mucho antes…
Empecé a bailar con a penas 3 años y fue durante mi formación en el Conservatorio Profesional de Danza de Sevilla y posterior estancia en el Centro Andaluz de Danza donde empecé a interesarme por el funcionamiento de esta súper máquina que llamamos cuerpo.
Comencé mi andadura como fisio en el ámbito deportivo, me he formado en terapia manual ortopédica, en ejercicio terapéutico, control motor y pilates. He trabajado en diferentes clínicas y en equipos deportivos como el Betis Coosur. Una etapa de mucho aprendizaje y muy emocionante sin duda.
Pero me faltaba algo, y el suelo pélvico desde que di la optativa en la carrera me llamaba la atención, asique decidí probar con un curso “cortito” y desde luego no me equivoqué, después de esa vinieron muchas más formaciones, terapia manual en suelo pélvico, ejercicio durante el embarazo, suelo pélvico y maternidad, ejercicio terapéutico postparto, fisioterapia obstétrica, algún que otro congreso…Y el máster oficial en fisioterapia de suelo pélvico para mujer, hombre y niño.
En 2022 nació Ítaca, clínica que dirijo con toda la ilusión del mundo y donde espero poder ayudaros en los que necesitéis.
Paula Paniagua
Fisioterapia
¡Hola a todos! Soy Paula.
Desde siempre, me ha apasionado poder ayudar a los demás, lo que me llevó a estudiar Fisioterapia, una profesión con el poder de transformar vidas. En Ítaca, tengo la oportunidad de ofrecer una atención individualizada, donde cada tratamiento lo diseñaré en función de las necesidades de cada paciente, basándome en la mejor evidencia científica disponible.
Además, me encuentro en constante proceso de aprendizaje y formación en diferentes áreas, con el fin de poder dar lo mejor de mí como profesional. Pero más allá del enfoque físico, este será un proceso en el que trabajaremos juntos en un ambiente seguro, en el que la comunicación y la confianza serán claves para conseguir los objetivos de manera efectiva.
Estoy deseando aportar mi granito de arena y acompañaros en el camino hacia una mejor salud. ¡Nos vemos pronto!
Elena Pineda
Matrona
Mi nombre es Elena, soy enfermera especialista en Obstetricia-Ginecología (Matrona), terminé mi formación en septiembre de 2022. Mi interés por la salud sexual y reproductiva de la mujer me impulsó a dar el paso de estudiar esta especialidad en el Hospital Universitario de Jerez.
Actualmente, formo parte del equipo de matronas del Hospital Cormarcal Virgen del Camino (Sanlúcar de Barrameda). Me encuentro en continua formación y me siento una privilegiada por poder acompañar a madres y padres en un momento tan importante de sus vidas como es el nacimiento de sus bebés.
Por otro lado, me encantaría poder ayudar en la labor de formar a las futuras mamás y papás sobre diferentes aspectos del parto y nacimiento de sus bebés para así poder tener más conciencia y decisión sobre este momento tan importante.
Por último me gustaría hacer referencia a una de las frases que más me gustan que reivindica la importancia de un nacimiento humanizado: «Para cambiar el mundo, primero hay que cambiar la forma de nacer»
Macarena Canivell
Dietista - Nutricionista
Mi nombre es Macarena Canivell y soy dietista-nutricionista.
Siempre he sabido que quería orientar mi vida profesional a mejorar la calidad de vida de las personas, aunque no tenía claro de qué manera. Cuando descubrí el papel tan importante que tenía la alimentación en la prevención de la salud y el tratamiento de patologías, no dudé en estudiar nutrición.
A partir del último año de carrera, pude hacer prácticas profesionales en distintos ámbitos (hospitalario, clínico, investigación), lo que me llevó a descubrir que mi verdadera pasión era la nutrición clínica, en la que no he dejado de formarme desde entonces.
He realizado cursos sobre patologías digestivas, alimentación en la mujer y trastornos de la conducta alimentaria (TCA), además de un máster enfocado a la *alimentación en la infancia.
Actualmente, colaboro con varios sanitarios pasando consulta, a la vez que sigo aprendiendo y actualizándome, ya que considero que para ser una buena profesional de la nutrición hay que estar en continua formación.
Me defino como una profesional atenta, ya que me gusta escuchar a mis pacientes, dedicarles el tiempo necesario y tratar de ayudarlos en todo lo posible, haciéndoles ver que la nutrición va mucho más allá de los alimentos.
Si estás buscando cambiar tus hábitos nutricionales, por cualquier motivo, ¡estaré encantada de acompañarte en este camino!